aprendiendo música
 
  Inicio
  LA VOZ
  FLAUTA DULCE
  TEATRO NEGRO
  GUITARRA
  Percusion corporal
  Construir instrumentos
  CANCIONERO
  Lenguaje musical
  HISTORIA DE LA MUSICA
  Otras paginas interesantes
  Como hacer un programa de radio+
  Clases de canto
  Sobre mi
  Nociones básicas instrumentales
  Cultura General
  CUENTOS SONOROS
  TECLADO
  VISITA TAMBIEN
  Galería
CUENTOS SONOROS


Sonorización de cuentos infantiles utilizando la voz, objetos sonoros e instrumentos como recursos de expresión.

·         INICIO :

- Conocen el objetivo de la clase.
- Ven video de motivación: "LA HORMIGA Y LA CIGARRA"


Responden las siguientes preguntas:

- ¿Qué observaron en el video?
- ¿De qué trataba la historia del video?
- ¿Quién relataba el video?
- ¿Qué sonidos acompañaban a las voz relatora?
- ¿Para qué se usan esos sonidos en la historia?
- ¿Se podrá expresar sonidos con nuestro cuerpo? ¿Cómo?
- ¿Pueden imitar sonidos de la naturaleza? ¿Cuáles?
- ¿Reconociste alguna de las propiedades del sonido? ¿Cuál?

·         Escuchan presentación del tema de la clase.


DESARROLLO:
• Conceptual

- Ven ppt "Un cuento sonoro"

 

- Resuelven dudas con respecto a los Conceptos fundamentales Presentes en PPT.

Procedimental:
- Se reunen en grupos de cuatro personas.
- Crean un cuento.
- Utilizan FICHA PARA LA CREACIÓN DEL CUENTO SONORO.
- Sonoralizan dicho producto con instrumentos musicales, objetos, etc.
- Presentan al curso
- Ensayan coregrafía "LA NIÑA Y EL PARAGUAS"
- Repasan letra de la cancion "LA NIÑA Y EL PARAGUAS"


• Actitudinal

Aprecian la sonorizacion de los cuentos infantiles mediante diálogo basado en las siguientes preguntas:

¿Habías escuchado este tipo de cuentos e historias?

¿Te gustaron?, ¿por qué?

¿Crees qué fue entretenido sonorizar el cuento durante la clase?

¿Qué otras cosas se podrian sonorizar?, ¿te gustaría?

¿Crees qué es util la utilización de instrumentos para este trabajo o sólo basta con la voz para desarrollar la imaginación de quien nos escuche?

¿Aparte de los instrumentos y la voz... se podrían ocupar otros objetos para sonorizar?

¿Cómo sonorizarias la historia de tu familia?

·         CIERRE :

Escuchan síntesis de la clase y responden las siguientes interrogantes:

- ¿Qué aprendieron hoy?

- ¿Qué características tienen los cuentos sonoros?

- ¿Qué necesitamos para crear un cuento sonoro?

- ¿Cuáles son los beneficios de la música tratados en clase?

- ¿Cuál es la importancia de los sonidos en el cuento sonoro? ¿Por qué?

 
  HAY MANERAS DIFERENTES DE APRECIAR LA MUSICA... ESTA ES UNA...¡PASEA POR LA PAGINA, DESCUBRI NUEVOS ESTILOS, MIRA, ESCUCHA , DISFRUTA, DIVERTITE Y ASOMBRATE. ¡ USA BIEN TU TIEMPO!  
Facebook botón-like  
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis